Fujitsu dota de infraestructura TI al nuevo Centro de Experimentación de Valencia
El nuevo Data Hub de la Comunidad estará liderado por ITI y se centrará en explorar herramientas de 'big data' e inteligencia artificial.

Nueva colaboración de Fujitsu en temas de 'big data' y computación avanzada. La corporación japonesa se ha implicado en el desarrollo del Centro de Experimentación de la Comunidad Valenciana, al que ha dotado de infraestructura y sistemas informáticos.
El nuevo Data Hub, liderado por el ITI, el Instituto Tecnológico de Informática, cuenta con 16 nodos de cómputo de la multinacional nipona, además de cinco nodos de almacenamiento con los que se cubren hasta 600 Terabytes. La infraestructura se completa con 576 nodos de cálculo y más de 6 TB de RAM e interconexión a 100Gb.
Este nuevo centro quiere simplificar el acceso a otros espacios de investigación de la comunidad a proyectos en los que se empleen tecnologías y herramientas de 'big data' y analítica, inteligencia artificial y computación de alto rendimiento o HPC. El objetivo final es facilitar el conocimiento y acelerar la adopción de estas herramientas por las empresas.
El Data Hub está concebido como un entorno seguro y fiable para el desarrollo de iniciativas con estas tecnologías, pudiendo acceder a fuentes de datos abiertas y privadas con las que hacer simulaciones realistas. Además, se fomenta la difusión de conocimiento y buenas prácticas que promuevan el uso de las tecnologías habilitadoras o intensivas en conocimiento, que según el ITI son las que llevarán a grandes disrupciones en la economía y la sociedad en un máximo de 15 años.
A nivel de los futuros participantes en el centro, la integración de este tipo de mecanismos se traduce en beneficios tecnológicos y económicos, también entre las pymes. La introducción de estas herramientas puede ayudar a mejorar la calidad de los productos y servicios e impulsar la productividad de la plantilla, además de acelerar los tiempos de producción y contribuir al ahorro económico y energético. El Centro de Experimentación funciona como espacio de demostración de las nuevas tecnologías avanzadas, donde las empresas de la Comunidad Valenciana pueden ponderar su uso.