Radiografía del uso de la IA en la empresa
Sólo el 17% de las grandes compañías considera que la inteligencia artificial es importante para el futuro de su negocio. Eso sí, casi el 60% tiene o tendrá en dos años una estrategia de IA.

Es un hecho. La inteligencia artificial no es un término futurista. Gran parte de las empresas ya la están implementando y lo que es más importante, ya están viendo los beneficios en sus estructuras de negocio. Así lo demuestra un estudio elaborado por Fujitsu de la mano de Pierre Audoin Consultants (PAC) y que se ha presentado hoy en Madrid.
“El impacto de la inteligencia artificial es ahora y no dentro de 5 años”, ha concluido Albert Mercadal, director de Big Data y Analytics de Fujitsu en EMEIA, encargado de dar a conocer los datos más relevantes del documento.
Actualmente sólo el 11% de las empresas encuestadas, todas ellas grandes cuentas, están implantando estrategias de inteligencia artificial. Un 29% tiene proyectos en fase de desarrollo y el 35% va a hacerlo en los próximos dos años. “A nivel estratégico sí se tiene en cuenta, no tanto a nivel de áreas de negocio”, ha puntualizado Mercadal.
La tecnología ya se considera como “una gran mejora”, sobre todo en la “automatización de procesos internos y externos”. El 53% de los encuestados la ve como la base para mejorar la automatización de los procesos y el 74% van a crear o están creando unidades de negocio para ayudar a su despliegue. Sin embargo ojo, sólo el 17% de las empresas españolas considera la tecnología importante para el futuro del negocio.
Actualmente se está utilizando principalmente para mantenimiento predictivo, para mejoras en la eficiencia de la producción y de la calidad percibida del servicio. La aplicación estrella de la IA son las herramientas de atención al cliente (chatbots, por ejemplo).
Sobre los principales retos a los que se enfrentan las empresas a la hora de perfilar sus estrategias de inteligencia artificial destaca, por encima de todo (82%), los problemas legales y de cumplimiento. La incorporación de esta tecnología a la cultura empresarial y procesos internos es el segundo hándicap al que más han aludido las compañías (52%).
Uno de los datos más llamativos que se desprende del documento es que el 93% de las compañías españolas eligen a un integrador de sistemas con competencias en IA para implementar sus proyectos. Un 90% se decanta por compañías de aplicaciones cloud.