La analítica de datos y la predicción meteorológica: historia de un éxito
La implantación de PRIMEFLEX para Hadoop en la empresa suiza Meteomatics mejora sus perspectivas de trabajo.

Es un hecho: una buena gestión del flujo de información con el que cuenta una empresa resulta clave a la hora de establecer una correcta estrategia de negocio. Administrar y analizar los datos es uno de los grandes retos de hoy en día, dado el potencial que tienen y la creciente cantidad de información que se recibe o a la que se puede acceder. Esto puede dificultar en ocasiones un buen trabajo de analítica, ante el que se puede optar por distintas soluciones, como acudir a un tercero con el que realizar la parte de trabajo de procesamiento de datos para su manejo.
Entre las compañías que cuentan en su oferta con soluciones que pueden ayudar a sacar el máximo aprovechamiento de los datos está Fujitsu. Dentro de su portfolio de sistemas integrados de la familia PRIMEFLEX, que trabaja con diferentes elementos de la infraestructura TI para acelerar su transformación o mejorar su rendimiento, la corporación japonesa cuenta con PRIMEFLEX para Hadoop, el sistema de código abierto que permite el trabajo con grandes volúmenes de datos y que se emplea, principalmente, a la hora del big data.
Porque al proceder con el análisis de datos, el modelo general tiende a depender de una serie de especialistas, en vez de entenderse como un cambio integral que afecta transversalmente a los equipos de trabajo de la empresa. Esto cambia en esta solución: como explica el Program Manager de Soluciones de Tecnología de Fujitsu, Fritz Schinkel, “queríamos buscar la manera de abrir el acceso y análisis de big data no solo a los especialistas sino también a otras áreas del negocio, como marketing o ingeniería”.
PRIMEFLEX para Hadoop ofrece una solución con la que conseguir resultados más rápidos y fiables, mediante una tecnología que reduce el tiempo de recolección y procesamiento de la información, permitiendo un acceso más directo no solo a los datos sino a la toma de decisiones vinculadas a los mismos. Además, cuenta con integración end-to-end y servicios de asistencia.
Entre las compañías que ya han probado esta herramienta está la empresa suiza Meteomatics. Fundada en 2012, la empresa está especializada en el análisis del tiempo, realizando previsiones para distintas industrias relacionadas, como la energética o de seguros. Por ejemplo, el trabajo de la compañía ayuda a encontrar las mejores localizaciones a la hora de construir instalaciones de energía eólica, o estudia los riesgos de determinadas acciones o empresas.
Para Meteomatics, el empleo de PRIMEFLEX for Hadoop ha significado una mayor precisión en sus predicciones y una reducción del tiempo de trabajo. Anteriormente empleaban un modelo basado en C++, con lo que tardaban más en llegar a conclusiones y el trabajo en general era menos certero. Al tener un mejor y más veloz acceso a datos, han conseguido mejorar en pruebas su desempeño en la predicción del tiempo. Además, con un trabajo realizado de una forma más sencilla gracias al uso de Hadoop.
Actualmente están ya trabajando con la solución, lo que se traduce en una mejora del procesamiento de la información, que llega de una forma más rápida a los clientes y con mayor exactitud. Un ejemplo de cómo una buena gestión de los datos puede repercutir en mejoras importantes para el negocio.