Llega el servicio de soporte premium de SUSE y Fujitsu para Linux
SUSE Business Critical Linux proporciona asistencia global y garantiza tiempos de respuesta veloces, evitando situaciones de interrupción indeseadas.

El proceso de transformación digital de una infraestructura TI ocupa distintos procesos. Hay múltiples decisiones que la empresa debe tomar, empezando por optar por un modelo público o privado, híbrido o en clouds múltiples; favorecer el desarrollo de competencias internas o confiar en las de otras empresas; decidir si adopta enfoques más innovadores o prefiere una evolución más clásica. Todo esto va conformando el propio modelo de negocio y la estructura renovada de la empresa.
Pero más allá de estas decisiones, que afectan a partes aisladas del proceso, las compañías se pueden enfrentar tanto en la implantación como en despliegue y mantenimiento a situaciones inesperadas, en las que hacer frente a problemas que pueden llevar a la ralentización e incluso la interrupción del servicio. También las situaciones de paradas programadas se pueden convertir en momentos clave para el equipo de TI, ya que son situaciones sensibles en la que es necesario garantizar una respuesta rápida, minimizando el efecto en el flujo de cargas de trabajo y el acceso a datos y aplicaciones.
Para este tipo de situaciones se plantean los servicios de asistencia y soporte. Ahora, SUSE y Fujitsu han lanzado SUSE Business Critical Linux, un modelo premium con el que dar cobertura al creciente volumen de empresas que trabajan con este sistema operativo de software libre y código abierto.
Se trata de un servicio pensado para ofrecer soporte a nivel global con asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, tiempos de respuesta de 30 minutos y actualizaciones en situaciones de nivel 1 de gravedad también cada media hora: una disponibilidad clave para entornos en los que se trabaja con aplicaciones críticas. Está especialmente pensado para plataformas x86 de 64 bits. La oferta combinada de las dos compañías contempla hasta ocho años de asistencia por paquete de servicio, a partir de SUSE Linux Enterprise Server 12 SP2.
La llegada al catálogo de las empresas de este lanzamiento redunda en un ahorro de costes para el cliente, al garantizar la estabilidad del servicio a largo plazo, evitar interrupciones no deseadas y organizar las operaciones de mantenimiento para que tengan la mínima repercusión posible en el desempeño.