Flexibilidad, rendimiento y simplicidad para una transformación fluida
La solución Nutanix Enterprise Cloud on Primergy permite a todo tipo de empresas actualizar su infraestructura a los nuevos escenarios tecnológicos.

Las empresas españolas se encuentran a mitad de camino de la transformación digital, como se observa en los distintos informes de analistas y organizaciones. Pueden diferir en el grado de evolución en el que se encuentran, desde las que dicen que ya hay un nivel significativo de proyectos implantados a las que lo sitúan aún en niveles medios o bajos, pero hay consenso en que es un proceso ya iniciado o en fase de planificación. En ese momento de actualizar la TI, las opciones son múltiples. Aunque no todas gozan de las mismas características ni se adaptan igual a los distintos modelos de negocio o tamaño de las empresas.
Nutanix Enterprise Cloud en PRIMERGY se erige como una solución flexible, sencilla de desplegar y de usar al máximo rendimiento, con la posibilidad de adaptarse a cualquier compañía. La herramienta trabaja sobre los servidores PRIMERGY de Fujitsu, que se caracterizan por mantener un elevado estándar de desempeño y fiabilidad junto con las consideraciones óptimas para el ahorro energético.
Sobre esta infraestructura se despliega el software de Nutanix, que facilita la ejecución de cualquier tipo de aplicación en entornos de escalabilidad ilimitada, con las principales nubes públicas o en formato on-premise. Otra de sus características es que ofrece soporte para los hipervisores líderes en la industria, como el AHV de Nutanix.
Una solución con tres rasgos clave
Esta solución, que desde mayo está disponible a nivel global tras su piloto en la región de EMEIA, se define bajo tres ideas: flexibilidad, rendimiento y simplicidad. Así lo explica Jose Moreno, Head of Business Development de Fujitsu en España. "Es una solución que nace con una arquitectura como la que está presente en todos los grandes clouds públicos, por tanto este tipo de arquitectura web-scale se adapta perfectamente a las nuevas aplicaciones y servicios de los centros de datos de los clientes", señala. "Es decir: es una arquitectura que un cliente puede tener on-premise, en su propio datacenter y bajo su propia responsabilidad y gestión, pero con las ventajas que ofrecen los cloud públicos".
Moreno también destaca "el rendimiento que ofrecen respecto a arquitecturas o infraestructuras tradicionales" gracias a sus "tres capas con sistemas de servidores, redes y almacenamiento", que facilitan la gestión de estas infraestructuras y garantizan un desempeño "óptimo en todos los casos".
Para Moreno, la simplicidad en la gestión es, "quizás", la más importante de las ventajas que ofrece la solución. "A diferencia de otras soluciones hiperconvergentes del mercado de otros grandes proveedores, Nutanix Enterprise Cloud en PRIMERGY simplifica al máximo las herramientas de gestión y con ello la automatización de todos los procesos de TI". Esto quiere decir que "con una única herramienta y con una operación extremadamente sencilla puedes gestionar grandes centros de datos y con ello conseguir ahorros muy importantes en lo relacionado con los costes de operación de toda la infraestructura".
Acreditada para SAP HANA
La solución lograba en el mes de septiembre la certificación para SAP HANA, con la que se consigue la plena integración de implementaciones de misión crítica de la plataforma de datos en infraestructuras hiperconvergentes y simplifica así la gestión de las cargas de trabajo de esta herramienta. Moreno lo pone en valor. "Con los sistemas hiperconvergentes y por como están diseñados", explica, "son capaces de absorber el modelo de crecimiento real del negocio del cliente, de forma que en caso de un cliente que quiere hacer crecer sus sistemas SAP HANA no tiene porqué invertir en grandes sistemas".
Por tanto, incide, lleva a las aplicaciones relacionadas con el mundo SAP "las ventajas de la hiperconvergencia". "Une la tecnología de Nutanix, la infraestructura de hardware de Fujitsu PRIMERGY y además la experiencia de Fujitsu como integradores. Es, digamos, un mix que se adapta perfectamente a las necesidades actuales y futuras de cualquier tipo de cliente que confía en la tecnología de SAP", concluye.